El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 14

4
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
En conclusión: el molinete tiene este nombre por-
que es el diminutivo de “molino” en francés; y pro-
bablemente este nombre se lo puso Dubuat en
1780 debido a que su dispositivo se asemejaba a
un molino hidráulico.
Se pueden suponer un poco más y decir que el
primer aparato llegó a México proveniente de
España, puesto que si hubiese llegado de Estados
Unidos sería
current meter
. También se puede su-
poner que los españoles tomaron el nombre del
francés, pero por escrito, dado que la pronuncia-
ción de la palabra francesa
moulinet
sería algo así
como “moliné”, sin la terminación “te”.
1.4. ¿CÓMO SE DICE: GASTO
O CAUDAL?
En el ámbito de los aforos en ríos es más usada
la palabra “gasto” que la palabra “caudal” aunque
ambas se refieren a la cantidad de agua que escu-
rre o pasa por un sitio determinado en un cierto
tiempo. En lo que sigue se indicará sobre el signifi-
cado de ambas palabras y la idoneidad para su uso.
El diccionario de la Real Academia Española tie-
ne una acepción física (la tercera) para la palabra
gasto
: “Cantidad de fluido que, en determinadas
circunstancias, pasa por un orificio o por una tu-
bería cada unidad de tiempo”. Por otro lado, la
palabra
caudal
tiene una acepción muy parecida
(la sexta): “cantidad de un fluido que discurre en
un determinado lugar por unidad de tiempo”. De
esta manera, la palabra más adecuada para el es-
currimiento en ríos es caudal; dado que, según el
diccionario, la palabra
gasto
, es para un orificio o
una tubería. Sin embargo, ambos tienen un incon-
veniente: ninguno se refiere específicamente al
agua, ambos se refieren un fluido, que puede ser
cualquier líquido o cualquier gas.
De manera legal u obligatoria se debe obedecer la
Ley sobre Metrología y Normalización. En ella se es-
tipula en el artículo 7º, capítulo I, título segundo, que
“las unidades base, suplementarias y derivadas del
Sistema General de Unidades de Medida así como
su simbología se consignarán en las normas oficiales
mexicanas”. La norma oficial que corresponde es
la Norma Oficial Mexicana “NOM-008-SCFI-1992
Sistema General de Unidades de Medida”.
En dicha norma, en la tabla 8 de magnitudes y
unidades de mecánica, se puede observar que se
debe usar la frase gasto o flujo volumétrico
; sin embargo, en el ámbito del aforo en
ríos, lo usual es, y seguirá siendo, la palabra “gasto”.
Un apunte más al respecto se refiere a la explica-
ción del uso de la letra
Q
. Ello se deriva, aparente-
mente, de la palabra “cantidad” en inglés (quanti-
ty) y según la ley se debiera utilizar la letra “q” en
minúscula seguida por la letra “v” como subíndice;
hecho que tampoco se considera usual.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...108
Powered by FlippingBook