9
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
U
n distrito de riego (DR) es preponderantemente una zona geográfica que puede
definirse como: conjunto de canales de riego, una o más fuentes comunes de
abastecimiento de agua y las áreas de cultivo, relativamente compactas, que cuenta
con decreto de creación por parte del poder ejecutivo federal, con un título de
concesión otorgado a los usuarios organizados en asociaciones civiles para uso de las aguas
y la administración, operación y conservación de la infraestructura hidroagrícola federal.
Puede concluirse que un DR es mucho más que una colección de agua, infraestructura y
superficie, ya que implica
además aspectos legales, administrativos, socioeconómicos y
productivos muy importantes e interdependientes entre sí.
De acuerdo con la fecha de creación, a cada distrito se le asignó un número: el DR 001
Pabellón, en el estado de Aguascalientes fue el primero en crearse. Sin embargo, existen
distritos que operativamente incluyen a otros, como es el caso del DR 029 Xicoténcatl,
Tamaulipas, que concentra al DR 039 Río Frío, Tamaulipas y a la Unidad San Lorenzo del DR
092 Río Pánuco, Tamaulipas. A su vez, existen distritos manejados de manera independiente
que tienen el mismo número y que para diferenciarlos se le agrega una letra: DR 092-A
Río Pánuco Unidad Las Ánimas, Tamaulipas; 092-B Río Pánuco Unidad Pujal Coy IF, San
Luis Potosí-Veracruz y 092-C Unidad Chicayán, Veracruz; esto debido a que sus fuentes de
abastecimiento, aun dentro de la cuenca del río Pánuco, son independientes y distantes. Se
tiene el caso de los DR 018 Colonias Yaquis y 041 Río Yaqui, en Sonora, que aun cuando su
fuente de abastecimiento es la misma, son DR operados por separado. El DR 005 Delicias,
Chihuahua, presenta la condición de compartir su fuente de abastecimiento con la Unidad
de Riego (UR) Labores Viejas; sin embargo, se operan independientemente.
Al año 2012, la Gerencia de Distritos de Riego de la ComisiónNacional del Agua (Conagua)
reporta la operación de 88 distritos de riego en el país, con alrededor de 3.4 millones de ha y
560,000 usuarios, agrupados en 469 asociaciones civiles de usuarios (ACU) y 15 Sociedades
de Responsabilidad Limitada (SRL).
En México existen áreas bajo riego fuera de los distritos, que se conocen como “Unidades
de Riego” (UR), o bien “Unidades de Riego Para el Desarrollo Rural (Urderal)”. En esencia, un
distrito de Riego y una unidad de riego tienen los mismos objetivos. Las UR se encuentran
muy dispersas en todo el país. Los DR cuentan con la supervisión permanente del gobierno
federal a través de la Conagua y las UR tienen mayor autonomía y una supervisión eventual
por parte de la misma Comisión. En cada caso, pueden encontrarse las diferencias anotadas
en la tabla 1.
¿Qué es un distrito de riego?
1
2