Capítulo 1
¿Qué es la adaptación al cambio climático?
21
1.1 Definiciones
La adaptación al cambio climático son todas aquellas
medidas y ajustes en los sistemas humanos o natura-
les ante los cambios en el clima para moderar el daño o
aprovechar sus beneficios (figura 4) (DOF, 2012).
En la literatura es posible encontrar diferentes definicio-
nes de adaptación que pueden tener diversas implicacio-
nes en la práctica; se enuncian a continuación:
• Es un proceso mediante el cual se mejoran, desa-
rrollan e implementan estrategias para aliviar, tole-
rar y también aprovechar las consecuencias de los
eventos climáticos (PNUD, 2005).
1
• Ajuste en sistemas naturales o humanos en res-
puesta a estímulos climáticos actuales o esperados,
o sus efectos, que moderan el daño y aprovechan las
oportunidades benéficas (IPCC, 2001).
• Etapas prácticas para proteger países y comuni-
dades de las perturbaciones y daños previsibles que
resultarán de los efectos del cambio climático (CM-
NUCC).
• Es un proceso por medio del cual se mejoran, de-
sarrollan e implementan estrategias para moderar,
hacer frente y tomar ventaja de las consecuencias
de eventos climáticos (PNUD, 2005).
Capítulo 1
¿Qué es la adaptación
al cambio climático?
1.1 Definiciones
1.2 Cuándo y cómo ocurre la adaptación
1.3 Cómo se define la necesidad de la adaptación
1.4 Tipos de adaptación
1.5 Opciones de adaptación
1.5.1 Opciones estructurales/físicas
1.5.2 Opciones institucionales
1.6 La capacidad de adaptación
1.7 Principios para lograr una adaptación efectiva
CONTENIDOS
• El proceso o resultado de los procesos que conduce
a una reducción del daño o del riesgo de daño, o a la
obtención de beneficios asociados con la variabilidad
climática y el cambio climático (Programa de Impac-
to Climático de Reino Unido, UKCIP, 2003).
De acuerdo con Füssel (2007), el proceso de adaptación
no es nuevo. A lo largo de la historia, la humanidad se ha
ido adaptando a las condiciones cambiantes del medio
ambiente, incluidos los cambios naturales en el clima,
suelo, agua y hábitat de todos los seres vivos. Las in-
vestigaciones en este tema han permitido la posibilidad
de hacer prospectiva e incorporar los riesgos climáticos
futuros en la formulación de las políticas públicas. Para
lograr una mayor claridad sobre los nuevos conocimien-
tos de la adaptación al cambio climático, se deben men-
cionar los siguientes aspectos:
• Condiciones climáticas sin precedentes: la mayoría
de las regiones presentan o experimentarán en un
futuro cercano condiciones climáticas sin precedentes
en la historia humana moderna.
• Tasa de cambio sin precedentes: la razón de cambio
en el clima global no tiene antecedentes, por lo que
la adaptación bajo estas condiciones constituye un
verdadero desafío.
• Conocimiento sin antecedentes: las generaciones
pasadas que experimentaron cambios en el clima