242
Gustavo Pandiella
Grado Académico: Licenciado en Ciencias Antropológicas.
Institución: Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo para América Latina /
IIED-AL.
Líneas de investigación: Procesos participativos para brindar agua y saneamiento con
tecnologías alternativas y convencionales a comunidades urbanas y periurbanas.
Correo electrónico:
Laeticia Jalil
Grado Académico: Doctora en Ciencias Sociales, Desenvolvimiento, Agricultura y Sociedad.
Institución: Universidad Federal Rural de Pernambuco, Unidad Académica de Serra Talhada.
Líneas de investigación: Mujeres trabajadoras rurales con énfasis en género, agroecología,
desarrollo rural, feminismo, seguridad y soberanía alimentaria y políticas públicas para el
medio rural.
Correo electrónico:
Mariela García Vargas
Grado Académico: Socióloga con Maestría en Estudios del Desarrollo.
Institución: Instituto Cinara, Universidad del Valle, Colombia.
Líneasdeinvestigación:DesarrolloInstitucionalyGestiónComunitariaenAguaySaneamiento.
Correo electrónico:
Omar Fonseca Moreno
Grado Académico: Maestría en Antropología.
Institución: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Líneas de investigación: Adaptación y promoción de tecnologías apropiadas para el uso y
manejo de agua y recursos naturales en comunidades rurales.
Correo electrónico:
Roberto Romero Pérez
Grado Académico: Maestro en Sociología Política.
Institución: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Líneas de investigación: organización y participación social en regantes, vulnerabilidad social
y gestión de riegos y metodologías participativas para la gestión social del agua.
Correo electrónico:
Sandra López
Grado Académico: Licenciada en Lengua y Literatura y Maestrante en Seguridad, Calidad y
Medio Ambiente.
Institución: GAMMA – CEN (Grupo de Apoyo al Movimiento de Mujeres del Azuay, Centro de
Encuentro con la Naturaleza y Terapia Social).
Líneas de investigación: Antropología Social con aplicación a Género, gestión sustentable
del medio ambiente.
Correo electrónico: