37
Manual para capacitación de operadores. Con base en el estándar de competencia
EC 0348 riego presurizado en parcelas
4.2 M
antenimiento
del
sistema
de
inyección
de
agroquímicos
Al término de la sesión de riego y de la aplicación de los químicos, se deberá limpiar
perfectamente el inyector de agroquímicos para eliminar las impurezas que puedan
incrustarse en sus paredes internas. Esta operación es de suma importancia, ya que permite
reducir el riesgo de obturación del inyector y, en consecuencia, de reducción de su capacidad
de inyección.
Cuando el inyector reduce su capacidad de inyección, se debe reportar al técnico
responsable para programar el reemplazo de los accesorios dañados (mangueras, coples,
conectores, cableado, etc.).
A
utoevaluación
del
C
apítulo
4:
M
antenimiento
preventivo
del
sistema
de
riego
presurizado
Instrucción.
Seleccione la(s) respuesta(s) correcta(s) a cada una de las preguntas planteadas
a continuación.
1. El programa de mantenimiento preventivo debe considerar:
a) La unidad de control general, la red de conducción y las secciones de riego.
b) Únicamente las válvulas de las secciones de riego.
c) La presión y gasto nominales de las secciones de riego.
d) El reemplazo del sistema de inyección.
2. Una buena práctica de mantenimiento preventivo consiste en:
a) Cerrar las válvulas de todas las secciones de riego.
b) Abrir los desfogues de mangueras y tuberías distribuidoras al término del riego.
c) Abrir las válvulas de todas las secciones de riego y apagar el sistema.
d) Pintar las tuberías de PVC al término del riego.
3. La limpieza periódica del inyector de agroquímicos permite:
Ilustración 43. Abertura del desfogue de manguera.