Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 60

60
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 2
CONTAMINACIÓN PUNTUAL Y DIFUSA EN LAS SUBCUENCAS
DE LA LAGUNA DE TUXPAN Y RÍO EL TOMATAL, GRO
.
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
2.3.6.2 Factor (R) Erosividad de la lluvia
Partiendo del mapa de erosividad de la lluvia de la República Mexicana (Figueroa
et al. 1991), se generó el mapa del Factor Erosividad de la lluvia de las subcuencas
de Laguna de Tuxpan y río El Tomatal que forma parte de la región VIII de acuerdo
a la división hecha por el mismo autor (Figura 2.3.4).
A cada polígono se le asignó el valor de R obtenido en la estación
meteorológica de influencia, de tal forma que el valor mínimo de R fue de 4,000
MJ mm ha-
1
h-
1
año-
1
y el valor máximo es de 6,900 MJ mm ha-
1
h-
1
año-
1
,
mientras más alto es este valor mayor es el poder erosivo que tiene la lluvia en una
cierta zona (Cuadro 2.3.5 de las clases y los rangos en que se encuentra la zona de
estudio).
Figura 2.3.5.
Mapa del Factor R, erosividad del suelo de la EUPS, derivado del modelo MapShed (Modificada
de IMTA 2013).
Fuente: INEGI (2013) Continuo de Elevación Mexicano 3.0. SMN-CONAGUA (2012) Estacio-
nes climatológicas. Cortés (1991) Erosión Hídrica. IMTA (2003) Calculo del Factor R de la EUPS.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...384
Powered by FlippingBook